¿ Podemos saber cuándo vendrá la primera regla?

«LA REGLA NO LLEGA POR SORPRESA»

Aunque esta es la idea que nos han vendido;  un buen día te levantas y ¡pam!, te viene tu primera regla.

No es así, la regla avisa entre 2 y 3 años antes de llegar. 

El cuerpo de la niña se va a ir transformando en un cuerpo de mujer, empezando a transitar por la pubertad

Hay 3 señales que les va indicar que esa primera regla se acerca: 

  1. Aparición del botón mamario, Un buen día, de golpe esa niña que era totalmente plana se le empieza a hinchar lo que corresponde a la zona de la areola y pezón, como un botón. Normalmente empezará un pecho, y días, semanas o meses después el otro. Y este, ¡es el primer signo de la pubertad! Y ya es un buen momento para adelantarnos, y explicar, que probablemente en un par de años ya tendrá su primera regla.

  2. La segunda señal que nos indica que este proceso sigue su curso es el vello púbico. Primero le saldrán a nivel del pubis, finitos, largos y poco a poco aparecen por los labios, alrededor del ano. Pero con la menarquia normalmente aun no tendrán la distribución ni cantidad definitiva, como en la mujer adulta.

    Esto no es una ciencia exacta, hay niñas que primero les aparece el vello público y luego el botón mamario, pues vale, no pasa nada.

  3. El tercero es el flujo vaginal. Mientras este no aparezca es que aún falta mucho para la menarquia. Una niña en condiciones normales no tiene flujo vaginal, otra historia es en caso de vulvitis que pueden manchar las braguitas. Pero por flujo vaginal me refiero a manchar cada día las braguitas como las adultas. 

Entonces al aparecer estas tres señales, ¿qué quiere decir? Pues que posiblemente en unos meses, máximo 1 año vendrá la primera regla.

Fijaos que sí las niñas y las madres tenéis esta información, es un proceso, muy lento y muy tranquilo para ir hablando, asimilando y preparándonos para esta primera menstruación y las siguientes. 

Es más, si aun queremos apuntar con más seguridad cuando nos puede venir esta primera regla, podemos fijarnos en el tipo de flujo vaginal. 

Exactamente, cuando hablamos de flujo vaginal estamos haciendo referencia a las secreciones procedentes de la vagina que tienen el fin de limpiar, humidificar y proteger de posibles infecciones. Es decir, no solo estas secreciones son algo completamente normal, sino que además protegen nuestra flora vaginal.

El tema del flujo vaginal es otro gran tabú de nuestro ciclo menstrual, se intenta ocultar o hacerlo patológico, cuando de hecho manchar las braguitas de flujo ( siempre que este no huela ni se acompañe de molestias genitales) es un signo de buena lubricación vaginal. 

El primer flujo que aparecerá será espeso, blanco o un poco amarillo, grumoso. Este lo tendremos durante una larga temporada.

Pero un día lo veremos más elástico, transparente, tipo clara de huevo. Cuando aparece este flujo, quiere decir que la regla ya se está acercando, porque este flujo en el ciclo menstrual, aparece alrededor de la ovulación. 

Es ideal identificar este flujo, y anotarlo, y estar atentas a ver si en dos semanas aparece la regla. Al principio puede ser que identifiquemos este flujo y no necesariamente venga la regla la primera vez que lo vemos. Puede ser que lo veamos al cabo de dos meses, o a los seis meses nos venga. Pero es importante identificarlo y estar atentas a ver si a las dos semanas se menstrúa. 

Imaginaos la ventaja que pueda tener nuestra hija respecto a la mayoría de nosotras en cómo vivir esta primera regla, si se lo contamos una y otra vez sabiendo lo que le va a pasar, identificando y celebrando cada paso. Sabiendo que un día empezará la pubertad, le saldrá el botón mamario, el vello, el flujo y a partir de ahí la regla. Como cambia el escenario, me levanto un día y por sorpresa tengo la regla. 

En cada cambio, en cada nuevo signo, aprovechar para volver a explicar todo el ciclo de nuevo. Todo lo que ha pasado, y lo que va a pasar hasta que llegue la regla. 

Ellas mismas vivirán de forma ilusionada, sin vergüenza ni tabúes,  estos cambios porque entenderán que les está pasando, lo normalizaran y se irán preparando casi sin darse cuenta pero a la vez de una forma totalmente consciente de que un día van a empezar a menstruar, a ser fértiles, a ser cíclicas. 

Y porque no, hay que celebrarlo si a las familias os apetece. Celebrar que se empieza a menstruar. 

Ojo, repito, no celebramos que ahora “ya somos mujeres”, no, son niñas o adolescentes menstruando. Seguramente menstruando de una forma más consciente y positiva pero sin dejar de ser niñas.

¿Necesitas resolver tus dudas sobre la primera regla? Hazlo con nuestras ginecólogas de Alma Clinic.

Deja un comentario